• INICIO
  • NOSOTROS
  • SOLUCIONES
  • REDES
  • ALIANZAS
  • Blog
  • TESTIMONIOS
  • CONTACTO
por 0

I Congreso Pan-Amazónico, de Turismo, Ocio y Patrimonio.

I Congreso Pan-Amazónico, de Turismo, Ocio y Patrimonio.
por 0

Turistech, presenta el proyecto de innovación social REDINTUR (red de mujeres en innovación, destinos, turismo), en el próximo «I Congreso Pan-Amazónico, de Turismo, Ocio y Patrimonio». El evento se justifica por la necesidad de debatir y profundizar temas relacionados con el Turismo y el Patrimonio en la actualidad, ya que existe una demanda creciente de estudiantes, investigadores y profesionales de diferentes áreas del conocimiento para el desarrollo de proyectos y acciones orientadas al ocio en nuestra realidad.

Contexto


Es un hecho social y político en el mundo de hoy la necesidad de atención y preocupación de la academia y la ciencia, en suscitar y proponer el debate sobre las opciones y formas de organizar el Turismo y el Patrimonio, de las personas y comunidades; así como su relación con la cultura (local y global), el mercado capitalista globalizado, la generación de ingresos y ganancias, la industria cultural, los procesos formativos y educativos que se instalan a través de prácticas hegemónicas y contrahegemónicas en la contemporaneidad. En la complejidad de estas relaciones se evidencian las desigualdades sociales y económicas, la diversidad y la pluralidad cultural, que demarcan las exclusiones, la marginación, pero también las prácticas de resistencia y empoderamiento que pueden ser productivas e inspiradoras.

CONGRESO PAN AMAZONICO - BRESIL

Perspectiva

Así, este evento se propone conocer, estudiar y valorar estas prácticas relacionadas con el Turismo y el Patrimonio y darles visibilidad y análisis crítico desde una perspectiva académico-científica, comprometida con la construcción de un mundo mejor y más viable para todos. Estos principios permiten la inclusión de temas que atraviesan las experiencias de ocio, esparcimiento y recreación, como marcadores sociales de clase, género, raza, religión, entre otros.

Además, la realización de eventos de esta naturaleza es fundamental para la construcción y difusión del conocimiento entre los países de la Pan Amazonía, contribuyendo a la afirmación del Turismo, Ocio, Patrimonio y Políticas Públicas afines como un campo de estudios fructífero para la comprensión de la dinámicas de diferentes sociedades.

El evento es organizado y ejecutado por el Programa de Posgrado en Desarrollo Sostenible del Trópico Húmedo (PPGDSTU), del Centro de Altos Estudios de la Amazonía (NAEA), Universidad Federal de Pará (UFPA).

Subscríbete a nuestras noticias : https://bit.ly/3G4YMND

Turistech en Instagram: https://www.instagram.com/turistech

Artículo anteriorParticipación de la mujer en la economía informal del turismo peruano.Artículo siguiente Premio: "Campeones de la Equidad de Género"

Categorías

  • Agroturismo
  • Alianzas
  • Desarrollo Rural
  • Innovación
  • RedIntur Perú
  • Tecnología Turística
  • UTALK

Entradas recientes

CONGRESO INTERNACIONAL DE TERRITORIOS INTELIGENTES CITI+.
Triple frontera se prepara para la Copa Latinoamericana 2024
REMURPE, Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perù. 

Etiquetas

Agrobiodiversidad CED Conservación y Medio Ambiente Cultura y Patrimonio Destinos Sostenibles Eventos Gobernanza Turística innovacion rural Innovación Social Innovación Turística Investigación Turística ODS OMT Turismo Turistech Summit

Somos guardianes de la agrobiodiversidad, promotores de la innovación social
y abierta como base del desarrollo sostenible de los territorios y destinos
emergentes del  Perú.

2020 TURISTECH. Todos los derechos reservados. Desarrollado por ROFAI