Convenio marco de colaboración entre el CED y El Centro de Formación en Turismo, CENFOTUR
- Se priorizarán temas de destinos turísticos, de investigación y de innovación.
El Centro Mundial de Excelencia de Destinos (CED) y CENFOTUR firman un acuerdo de colaboración para impulsar el desarrollo y reactivación del turismo en Perú.
El convenio tiene como objetivo; aunar esfuerzos, capacidades, competencias y acciones entre ambas instituciones para desarrollar proyectos, capacitaciones que contribuyan al desarrollo turístico, priorizando temas de desarrollo de destinos turísticos, investigación e innovación.
Rocío Rojas, Directora para Perú y España del Centro Mundial de Excelencia de Destinos, CED, y fundadora de Turistech, organización enfocada a la innovación turística; manifiesta que este convenio representa uno de los primeros avances en fortalecer la Red de Investigación de Turismo en Perú, entendiendo que: “No existe desarrollo sino existe conocimiento”. De su lado, Alain Director para América Latina del CED, afirma que este convenio representa un paso interesante para estimular la innovación en turismo, en un momento donde todos necesitamos buscar soluciones innovadoras para salir de esta crisis del COVID-19.
Por su parte, la Directora Nacional del CENFOTUR, Madeleine Burns Vidaurrázaga, resaltó la importancia del convenio, en impulsar el desarrollo del turismo, en estos tiempos, motivando a la comunidad académica del CENFOTUR a generar proyectos de investigación e innovación que contribuyan con el crecimiento de un turismo sostenible y competitivo. “CENFOTUR impulsa dentro del sector, la opción de un modelo de desarrollo turístico integrador que promueva la calidad del servicio, el desarrollo social, la implementación de nuevas tecnologías y la excelencia de los destinos de nuestro país. En ese sentido la metodología propuesta por el CED, permitirá alcanzar ese objetivo”.
Sobre las instituciones
El Centro Mundial de Excelencia de Destinos CED, es una organización sin fines de lucro fundada en 2007 con la colaboración con la Organización Mundial del Turismo (OMT), la National Geographic, la Universidad de Québec en Montréal (Canadá) y la Universidad George Washington (EEUU) con el objetivo de implementar metodologías que ayuden a desarrollar destinos turísticos que sean más competitivos, sostenibles e inclusivos. Bajo este contexto se creó “El Sistema de Medidas de Excelencia de Destinos (SMED), que viene ayudando a cientos de destinos a través del mundo a iniciar su camino hacia la excelencia.
CENFOTUR, es el Centro de Formación en Turismo – que forma parte del ministerio de turismo de Perú (MINCETUR). Tiene más de 42 años de liderazgo académico, responsable de la formación técnica, capacitación y perfeccionamiento del capital humano vinculado al turismo, que ofrece una propuesta innovadora y acorde a las necesidades del sector, para elevar la competitividad turística en nuestro país, a través del aseguramiento de la calidad de los servicios. Cuenta con la Certificación TEDQUAL otorgada por la Organización Mundial del Turismo, para sus carreras profesionales.
Fuentes:
http://www.ced.travel/es/Article/53.html