• INICIO
  • NOSOTROS
  • SOLUCIONES
  • REDES
  • ALIANZAS
  • Blog
  • TESTIMONIOS
  • CONTACTO
octubre 25, 2025 por admin 0

Doble Sesión Magistral en Labs Territoriales: El Poder de la Sostenibilidad y Genero, con Natalia Naranjo y Viviana Jiménez

Doble Sesión Magistral en Labs Territoriales: El Poder de la Sostenibilidad y Genero, con Natalia Naranjo y Viviana Jiménez
octubre 25, 2025 por admin 0

El Programa Internacional LABS TERRITORIALES, DÓNDE NACE LA INNOVACIÓN , apertura el ciclo de Noviembre con una sesión de altísimo nivel que pone en el centro la equidad de género, la acción climática y el desarrollo sostenible. Recibimos a Natalia Naranjo y Viviana Jiménez, cofundadoras de la Red Mujeres y Sostenibilidad, dos voces líderes que conectan el conocimiento académico con la experiencia práctica global.


El Motor del Cambio: Red Mujeres y Sostenibilidad

La Red Mujeres y Sostenibilidad (RMyS), cofundada por ambas expertas, es más que una organización: es un espacio clave que busca fomentar el intercambio de conocimiento y la colaboración entre mujeres. Su propósito central es posicionar el liderazgo femenino en la agenda de la sostenibilidad.

Los Principios y Compromisos de la RMyS reflejan su enfoque integral y transformador:

  • Biodesarrollo: Promover que la naturaleza y la vida sean la base para construir sociedades conscientes, responsables y solidarias.
  • Intercambio: Fomentar el diálogo intergeneracional e interseccional para la generación de nuevos saberes.
  • Protagonismo Femenino: Trabajar activamente en la visibilización de la mujer en todos los ámbitos del desarrollo y la sostenibilidad.
  • Conocimiento Ancestral: Comprometerse a respetar e integrar las prácticas y conocimientos ancestrales y su relación con el planeta.

La RMyS representa el marco ideológico y práctico desde el cual Natalia y Viviana han impulsado sus carreras y proyectos.


Natalia Naranjo: Turismo Sostenible, Paz y Equidad de Género 🇨🇴

Natalia Naranjo es una consultora experta con más de 20 años de experiencia, cuyo camino se consolidó en el ecoturismo en Perú. Su trabajo se enfoca en el turismo como herramienta para el desarrollo, la paz, el empoderamiento de comunidades locales y la equidad de género.

  • Experiencia Técnica: Es entrenadora oficial del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC).
  • Liderazgo: Actualmente representa en Colombia a Catalyste+ (ONG canadiense) para el desarrollo y el empoderamiento económico.
  • Formación Académica Única: Su trayectoria incluye títulos en Finanzas y Relaciones Internacionales, Intervención Ambiental, y un máster en Paz, Desarrollo y Ciudadanía, evidenciando un enfoque holístico del desarrollo territorial.


Viviana Jiménez: Cambio Climático, Estrategia Corporativa y Conservación

Viviana Jiménez es experta consultora en sostenibilidad con un fuerte énfasis en cambio climático, responsabilidad corporativa y conservación internacional.

  • Liderazgo Global: Dirigió la Convención del PNUMA sobre Especies Migratorias en América del Norte.
  • Vínculo Academia-Empresa: Trabajó como investigadora para la Universidad de Oxford y asesoró a la Comisión Europea en transferencia de tecnología e innovación. Su experiencia también incluye haber sido analista financiera (trader) en mercados internacionales.
  • Formación Avanzada: Posee una Maestría en Gestión y Cambio Ambiental de la Universidad de Oxford, lo que subraya su capacidad para crear estrategias de sostenibilidad y promover la resiliencia climática.

Esta doble sesión es una cita obligada para comprender cómo la innovación territorial requiere necesariamente integrar los principios de la sostenibilidad y el protagonismo femenino para un cambio social duradero.


¡No te pierdas el LIVE!

Fecha: Jueves 6 de Noviembre. Hora: 9:00 AM (Peru). País Enfoque: Colombia 🇨🇴

INSCRIPCIONES: https://bit.ly/Registro-Programa-LabsTerritoriales

Artículo anteriorInnovación y Sostenibilidad Rural: Mag. Karen Quiroga en "Labs Territoriales" 🇨🇴Artículo siguiente El Desafío Universitario: Fernando Camelo y las "Universidades como Laboratorios de Innovación Territorial"

Categorías

  • Agroturismo
  • Alianzas
  • Desarrollo Rural
  • Innovación
  • Labs Territoriales
  • RedIntur Perú
  • Tecnología Turística
  • UTALK

Entradas recientes

El Desafío Universitario: Fernando Camelo y las «Universidades como Laboratorios de Innovación Territorial»octubre 25, 2025
Doble Sesión Magistral en Labs Territoriales: El Poder de la Sostenibilidad y Genero, con Natalia Naranjo y Viviana Jiménezoctubre 25, 2025
Innovación y Sostenibilidad Rural: Mag. Karen Quiroga en «Labs Territoriales» 🇨🇴octubre 14, 2025

Etiquetas

Agrobiodiversidad CED Conservación y Medio Ambiente Cultura y Patrimonio Destinos Sostenibles Eventos Gobernanza Turística innovacion rural Innovación Social Innovación Turística Investigación Turística ODS OMT Turismo Turistech Summit

Turistech es un laboratorio vivo que impulsa la innovación territorial, articulando saberes, tecnología y participación ciudadana para cocrear soluciones sostenibles. Enfocamos nuestro impacto en cuatro ejes: Turísmo, Agroindustria, Agroforesteria, Nutrición y Salud.

2020 TURISTECH. Todos los derechos reservados. Desarrollado por ROFAI