• INICIO
  • NOSOTROS
  • SOLUCIONES
  • REDES
  • PROYECTOS
  • Blog
  • TESTIMONIOS
  • CONTACTO
por 0

UTALK – Iniciativa Feed the Planet para una gastronomía sostenible.

UTALK – Iniciativa Feed the Planet para una gastronomía sostenible.
por 0

El programa Feed the Planet de Worldchefs en conjunto con AIESEC y Electrolux tiene por objeto empoderar y movilizar a la red global de chefs para la construcción de un mejor futuro, contribuyendo a la construcción de un sistema alimentario más igualitario y sostenible para todos. Ya no hablamos de cambio climático sino de crisis climática, y no podemos esperar más, sino que debemos actuar. Se trabaja con los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la ONU como marco, con énfasis en el objetivo 12: producción y consumo responsable.

Estos espacios de tradición, vanguardia y herencia culinaria, se organizan en alianza con la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador, el Instituto de Gastronomía Española y la red de mujeres, REDINTUR Perú, donde presentamos casos concretos de gestión integral de los territorios, en base al desarrollo y preservación de su herencia culinaria.

Esta fecha, 17 de Junio, nos acompaña el Chef Borja Marrero, del pueblo de Tejeda, Gran Canaria, España.

Texeda es un proyecto ubicado en el corazón del pueblo de Tejeda, Gran Canaria. Localizado en uno de los pueblos perteneciente a la red “pueblos más bonitos de España” desde 2015: Tejeda. Esto ha supuesto la implicación del municipio por el desarrollo de acciones para preservar su patrimonio rural, histórico y cultural.

El proyecto Texeda tiene como propósito la creación de un producto gastronómico con valor ético añadido.

Tejeda es el segundo pueblo de España con mayor despoblación. El objetivo es conseguir su repoblación y favorecer la economía local creando por un lado puestos de trabajo en las diversas instalaciones y departamentos del proyecto Texeda y por otro apoyando y dando oportunidad de desarrollo a los productores y artesanos locales del pueblo de Tejeda y alrededores garantizando la comercialización justa de sus productos.a los productores y artesanos locales del pueblo de Tejeda y alrededores garantizando la comercialización justa de sus productos.

Disminución de la huella de contaminación mediante cultivo de materia prima de temporada y retroalimentando la actividad agraria y ganadera y cerrando el círculo de espacio de autoproducción a través de diferentes estrategias.

𝙁𝙚𝙘𝙝𝙖: jueves 17 de junio , 4pm. (Perú – Ecuador)

📍Evento en facebook live: Eventos UTPL – TurisTech . Innovación Turística

https://www.facebook.com/events/501754397620944/

Participan:


📝 Suscríbete a los espacios #UTALK: http://eepurl.com/g37-Wv
Ver menos

Artículo anteriorParticipación de la mujer en la economía informal del turismo peruano.Artículo siguiente Living Lab (laboratorio vivo)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agroturismo
  • Alianzas
  • Desarrollo Rural
  • Innovación
  • Living Lab
  • RedIntur Perú
  • Tecnología Turística
  • UTALK

Entradas recientes

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
FITECTUR – BOLIVIA
RED DE IMPACTO LATAM

Etiquetas

Agrobiodiversidad alianzas CED Conservación y Medio Ambiente Cultura y Patrimonio Destinos Sostenibles DTI Eventos Gobernanza Turística innovacion rural Innovación Innovación Social Innovación Turística Investigación Turística Laboratorio vivo Living Lab ODS OMT Redintur Turismo Turistech Summit

Somos guardianes de la agrobiodiversidad, promotores de la innovación social
y abierta como base del desarrollo sostenible de los territorios y destinos
emergentes del  Perú.

2020 TURISTECH. Todos los derechos reservados. Desarrollado por ROFAI