• INICIO
  • NOSOTROS
  • SOLUCIONES
  • REDES
  • PROYECTOS
  • Blog
  • TESTIMONIOS
  • CONTACTO
por 0

Participación de la mujer en la economía informal del turismo peruano.

Participación de la mujer en la economía informal del turismo peruano.
por 0

«Proyecto de investigación: Estudio interseccional del impacto de la pandemia COVID-19 en grupos de mujeres que trabajan en la economía del turismo informal peruano y chileno”.

A inicios de la pandemia COVID-19, Turistech forma la red de Mujeres, REDINTUR Perú. Esta red se enfoca en la innovación, gestión y desarrollo de destinos y turismo. La misión principal de la red es reunir conocimiento ancestral y científico, con el objetivo de brindar soluciones a las barreras de innovación y desarrollo socio económico de las mujeres en zonas rurales del país.

En este contexto, REDINTUR participa en el Proyecto de investigación: «Estudio interseccional del impacto de la pandemia COVID-19 en grupos de mujeres que trabajan en la economía del turismo informal peruano y chileno”, estudio financiado por la PEC (Creative industries policy and evidence centre) y el British Council. Este estudio tiene como objetivo explorar los impactos de la pandemia en las mujeres que trabajan en la economía del turismo informal de Chile y Perú.

Durante el próximo espacios de innovación UTALK ( 8 de Julio, 11 am. Perú – Ecuador); la investigadora Rosa Codina, PhD. en Turismo y Gestión de Viajes; doctora en Filosofía por la Universidad de Oxford Brookes; investigadora y participante del proyecto, nos presentará los resultados de esta investigación, la cual brindará una serie de recomendaciones y análisis sumamente importante en la vida de miles de peruanas que viven y se ven seriamente afectadas por las barreras a la innovación rural en sus vidas.

«Desde REDINTUR y Turistech, nos sentimos sumamente agradecidas a la PhD. Rosa Codina, por este gran aporte a nuestra labor y desarrollo en nuestras vidas».

Rocio Rojas, fundadora de turistech

El enfoque se basará sobre las razones que llevan a las mujeres a participar en la economía informal del turismo, cuáles son las barreras que encuentran para desarrollar sus emprendimientos y por qué no se formalizan.

Se hablará sobre el rol del estado y en particular la situación de las mujeres artesanas en áreas rurales de Perú. También sobre el impacto de la pandemia COVID-19.

Participan representando a la red, REDINTUR:

*Leyda Rimarachin, Bióloga, Socia fundadora de la Red AMA, Red de Conservación Voluntaria de Amazonas. Coordinadora de la red de mujeres REDINTUR para la región Amazonas. Administradora del Área de Conservación Bosque Berlín.

*Carmen Flores, respresentante de la asociación de grupo de jóvenes productores agroecológico de ANPE. Coordinadora de la red de mujeres REDINTUR para la región Cusco, Perú.

*Rocio Rojas, Directora fundadora de Turistech, innovación abierta en turismo. Directora de alianzas en la red de mujeres, REDINTUR. Representante de la Asociación Nacional de Productores Agroecológicos, ANPE Perú.

Se suman a la organización de los espacios #UTALK:

La Cátedra UNESCO en Desarrollo Sostenible y la Universidad Técnica Particular de Loja – UTPL , con quienes TurisTech . Innovación Turística ha desarrollado alianza de representación y transferencia de conocimiento en Perú y su red de aliados.

Hoy en día la red de mujeres REDINTUR, participa en dos proyectos vinculación académica organizado por el programa de Maestría en Turismo con mención en innovación y gestión de destinos de la UTPL. Estos proyectos van enfocados al desarrollo y gobernanza territorial turístico.

LINKS:
http://www.catedraunescods.org/

https://www.facebook.com/RedinturPeru


📝 Suscríbete a los espacios #UTALK: http://eepurl.com/g37-Wv

Artículo anteriorReconfiguración de territorios y destinos rurales del Perú y Ecuador para el turismo sostenible.Artículo siguiente UTALK - Iniciativa Feed the Planet para una gastronomía sostenible.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agroturismo
  • Alianzas
  • Desarrollo Rural
  • Innovación
  • Living Lab
  • RedIntur Perú
  • Tecnología Turística
  • UTALK

Entradas recientes

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
FITECTUR – BOLIVIA
RED DE IMPACTO LATAM

Etiquetas

Agrobiodiversidad alianzas CED Conservación y Medio Ambiente Cultura y Patrimonio Destinos Sostenibles DTI Eventos Gobernanza Turística innovacion rural Innovación Innovación Social Innovación Turística Investigación Turística Laboratorio vivo Living Lab ODS OMT Redintur Turismo Turistech Summit

Somos guardianes de la agrobiodiversidad, promotores de la innovación social
y abierta como base del desarrollo sostenible de los territorios y destinos
emergentes del  Perú.

2020 TURISTECH. Todos los derechos reservados. Desarrollado por ROFAI