• INICIO
  • NOSOTROS
  • SOLUCIONES
  • REDES
  • PROYECTOS
  • Blog
  • TESTIMONIOS
  • CONTACTO
por 0

Innovación y Herencia Culinaria

Innovación y Herencia Culinaria
por 0
  • ALIANZA;  INSTITUTO DE GASTRONOMÍA ESPAÑOLA Y TURISTECH, INNOVACIÓN ABIERTA EN TURISMO.

La gastronomía forma parte integrante de la vida local y está forjada por la historia, la cultura, la economía y la sociedad de un territorio. Esto conlleva un factor de atracción de numerosos viajes en los que el turista busca una experiencia más auténtica y cercana al territorio. Por tanto, la gastronomía representa uno de los factores diferenciales que ayudan a construir la imagen de marca y el posicionamiento de un destino turístico.

Las personas pueden omitir viajar pero no dejar de comer. La gastronomía y el turismo gastronómico dependen del sistema alimentario de la humanidad y sus cadenas alimentarias de producción, suministros, valor... El cierre de fronteras por la COVID-19 es un problema exponencial que pone en riesgo la soberanía y seguridad alimentaria para el turismo y la sociedad mundial.

La innovación es aportar soluciones. La innovación ha llegado a todas las partes en las que se divide el sector gastronómico: tendencias de consumo, modelos de negocio, marketing, seguridad, eventos o equipamiento. La empresa de restauración actual requiere un enfoque visionario. Tras la situación provocada por el COVID-19, el sector ha sufrido un punto de inflexión que traslada algunas claves que han venido para quedarse.

Innovación y Herencia Culinaria

En este contexto y para satisfacer la necesidad que tiene el sector empresarial, la academia, sociedad civil  y demás actores a nivel territorial de los destinos turísticos;  contar con profesionales plenamente capacitados, así como la necesidad de cumplir con sus planes de estudios para la formación de profesionales igualmente capacitados; Turistech y el Instituto de Gastronomía Española, desarrollan esta alianza, reuniendo esfuerzo, trabajos articulados y recursos;  a fin de satisfacer la formación que requieren los estudiantes y actores a nivel territorial; así como sumar acciones en la transferencia de conocimiento de los procesos co-creativos de innovación a nivel de los destinos turísticos de Perú y Latinoamérica.

Turistech, es una organización enfocada a la innovación abierta, gestión y desarrollo de destinos y territorios emergentes, sostenibles e inclusivos. A través de alianzas estratégicas internacionales y nacionales  estimula el conocimiento relevante y soluciones innovadoras para el progreso del territorio peruano.

Enfocados a la innovación, Turistech representa al Centro Mundial de Excelencia de Destinos (CED); a la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador; en alianza con la Cátedra UNESCO para el Desarrollo Sostenible,  con el objetivo de desarrollar programas de vinculación y transferencia de conocimiento con nuestros aliados a nivel territorial, como es el caso de la Asociación Nacional de Productores Ecológicos de Perú, ANPE y la red de mujeres REDINTUR Perú, enfocadas a la innovación, gestión de destinos y turismo.

El Instituto de Gastronomía Española es un centro formativo líder y de vanguardia en la industria turística, hotelera y gastronómica; dándose así a conocer por su oferta educativa, servicio, hospitalidad y su experiencia dentro del campo.

Debido al gran interés y compromiso que existe para nuestros alumnos, el Instituto de Gastronomía Española implementa una metodología específica basada en la organización, en el saber hacer y en la alta ética que existe con el profesorado, ya que cuenta con personal extranjero especializado altamente capacitado reconocido a nivel internacional; logrando así una combinación que les da a los egresados la características básicas para triunfar profesionalmente en la industria.

El Instituto de Gastronomía Española  desarrolla diferentes tipos de cursos y está colaborando con grandes empresas de hotelería, turismo y gastronomía a nivel nacional e internacional.

Subscríbete a nuestras noticias : https://buff.ly/2M5fz9m

Artículo anteriorInnovación abierta en la gobernanza turística.Artículo siguiente Reconfiguración de territorios y destinos rurales del Perú y Ecuador para el turismo sostenible.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agroturismo
  • Alianzas
  • Desarrollo Rural
  • Innovación
  • Living Lab
  • RedIntur Perú
  • Tecnología Turística
  • UTALK

Entradas recientes

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
FITECTUR – BOLIVIA
RED DE IMPACTO LATAM

Etiquetas

Agrobiodiversidad alianzas CED Conservación y Medio Ambiente Cultura y Patrimonio Destinos Sostenibles DTI Eventos Gobernanza Turística innovacion rural Innovación Innovación Social Innovación Turística Investigación Turística Laboratorio vivo Living Lab ODS OMT Redintur Turismo Turistech Summit

Somos guardianes de la agrobiodiversidad, promotores de la innovación social
y abierta como base del desarrollo sostenible de los territorios y destinos
emergentes del  Perú.

2020 TURISTECH. Todos los derechos reservados. Desarrollado por ROFAI