Alianza Estratégica: Turistech y CCPIP, Impulsan la Innovación Territorial Intercultural en Comunidades Indígenas del Perú.
Turistech y la Cámara de Comercio de los Pueblos Indígenas del Perú (CCPIP), han unido fuerzas a través de un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional. El objetivo primordial de esta alianza es impulsar el desarrollo sostenible, la gobernanza inclusiva, la innovación territorial, el diseño de políticas públicas efectivas, el desarrollo económico y el turismo sostenible, todo ello en beneficio directo de las comunidades indígenas del Perú.
Empoderamiento y Desarrollo con Enfoque Intercultural
Este convenio se centra en fortalecer la autonomía y la participación de los pueblos indígenas mediante proyectos y capacitaciones diseñadas para potenciar sus capacidades empresariales y culturales. Las líneas de cooperación incluyen programas de formación en emprendimiento y turismo sostenible con enfoque intercultural, talleres de intercambio de conocimientos, proyectos conjuntos de investigación en áreas clave como gobernanza, políticas públicas, turismo y preservación cultural, búsqueda de financiamiento y alianzas estratégicas para el desarrollo integral de las comunidades representadas por la CCPIP.
Compromiso con la Sostenibilidad y la Inclusión
Esta alianza refleja un compromiso compartido con el desarrollo sostenible y la inclusión social, reconociendo la invaluable importancia de integrar la visión y los saberes ancestrales de las comunidades indígenas en la implementación de programas de innovación y desarrollo territorial.
Rocio Rojas, directora fundadora de Turistech, expresó su entusiasmo por esta colaboración, destacando el potencial de generar un impacto positivo y duradero en las comunidades indígenas, promoviendo su desarrollo económico, social y cultural de manera sostenible. Por su parte, el representante de CCPIP subrayó la importancia de este convenio para fortalecer la participación de los pueblos indígenas en la economía y el turismo, impulsando proyectos y capacitaciones que respeten su cultura y territorio.